Así es el nuevo consumidor emanado del coronavirus
El consumidor demanda más que nunca certezas, se ha zafado en buena medida del hedonismo más desaforado y ha hecho suyo un nuevo mantra: "Back to Basics".
El coronavirus ha dado la vuelta como una calcetín a las prioridades del consumidor, que en términos generales ha ganado en seriedad y ha soltado lastre en lo que a superficialidad se refiere.
Como consecuencia de la pandemia el consumidor (bastante menos proclive que antes a la experimentación) se está aferrando a productos y servicios que disfrutan de cierto estatus y cuya eficacia está adecuadamente acreditada. En términos generales el afán de aventura y diversión del consumidor está languideciendo (y no regresará probablemente a los valores habituales pese a la desescalada). Así se desprende de un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por GIM (y emprendido en dos olas distintas, la primera en en enero y la segunda en abril).
Menos permeada de la nueva realidad (parece que más austera) emanada del coronavirus está, sin embargo, la Generación Z. Los centennials se están haciendo muy poco a poco a la idea de que la fiesta ha tocado efectivamente a su fin como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Entre los más jóvenes el impacto de la crisis es mucho menos notable que en otras generaciones, pero también en ellos están haciendo mella (aunque en menor medida) el nerviosismo y la incertidumbre.
En vista del ánimo (no excesivamente alborozado) del consumidor, GIM recomienda a las marcas que no den fuelle al desasosiego de la gente en sus anuncios. De naturaleza menos vistosa y colorida, la publicidad debería estar apalancada en estos momentos en valores como la seriedad y la solidez. Al fin y el cabo, el consumidor demanda más que nunca certezas, se ha zafado en buena medida del hedonismo desaforado que practicaba alegremente hasta hace no mucho y ha hecho suyo un nuevo mantra: "Back to Basics".
El consumidor poscovid, mucho menos apegado al hedonismo, reclama a las marcas más seriedad y solidez
Un segundo estudio de eBay Advertising evidencia, por otra parte, la querencia del nuevo consumidor por enarbolar la bandera del denominado "cocooning" (que ha desplegado las alas hasta el infinito y más allá durante el confinamiento).
Al abrigo del "cocooning", el consumidor está posando cada vez más sus ojos en productos con el foco puesto en la mejora del hogar y también en el fitness.
Durante la cuarentena las búsquedas en eBay de camas pegaron, por ejemplo, una zancada del 345%. Creció asimismo la demanda de pintura (-167%) y de papel pintado (+69%).
Y el consumidor reforzó asimismo su interés por artículos de fitness como las pesas (+605%) y por los productos para practicar yoga y pilates (+216%).
Aun así, a medida que se relajan las medidas de restricción impuestas en su día para cortar el paso al coronavirus, el consumidor está recuperando gradualmente su apetito por productos asociados a la vida al aire libre como las piscinas (+186%), el mobiliario de jardín (+169%), las bicicletas (+78%) y los accesorios para bicicletas (+80%).
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/back-to-basics-mantra-nuevo-austero-consumidor-poscovid
location_on Plaça Espanya s/n Fira Barcelona,
08004 Barcelona, España
phone 932 332 250
Comentarios