Noticias


El ámbito del marketing digital que mayor inversión recibirá en los próximos meses será el comercio digital (50 %), entendido con un concepto que va más allá de la transacción y que integra el proceso previo a la venta y la postventa.


Hablamos con Natalia Echeverria, directora de marketing de McDonald's España, sobre el papel que está teniendo la compañía durante la cuarentena.



Desde el comienzo de la crisis desatada por el Coronavirus, el CoronaRepot de CARAT monitoriza de forma diaria los cambios de consumo, los comportamientos sociales, los desplazamientos de personas y la percepción de la crisis en España.


Areas, en colaboración con Campofrío y Font Vella, ha querido aportar su granito de arena ofreciendo de forma gratuita menús de desayuno o comida a los transportistas en dos de sus áreas de servicio ubicadas en Cataluña. 


The COVID-19 pandemic has upended our daily lives. The retail industry was already in a state of disruption, but an unforeseen event of this magnitude has accelerated dynamic shifts in consumer buying behavior. 


Las crisis brinda a las marcas la oportunidad de aumentar su cuota de mercado. Es mejor en todo caso una crisis pasajera (que el consumidor terminará probablemente olvidando) que una oportunidad perdida.


Samsung lanza la campaña ‘Conectados con lo que realmente importa’ en las redes sociales para animar a las personas a que sigan unidos en estos momentos de pandemia.


Mercadona ha estrenado hoy su nuevo supermercado online en la Comunidad de Madrid "tras acelerar sus esfuerzos" con el objetivo de "dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, dada la excepcional situación que estamos viviendo en el país".


La compañía IAS comparte con nosotros un decálogo para proteger la seguridad de marca en sus inversiones online y también en entornos peligrosos de baja calidad o plagados de "fake news".


infoRETAIL.- Un total de 29 marcas extranjeras abrieron el año pasado su primera tienda en España, lo que representa un incremento del 7% respecto a los 27 desembarcos contabilizados en 2018, según un estudio elaborado por CBRE. Entre los aterrizajes destaca el pure player  AliExpress, que abrió su primera tienda física en Europa en el centro comercial Intu Xanadú (Madrid).


A la espera de conocer los resultados del primer trimestre de Amazon, el responsable de la compañía, Jeff Bezos, ha trasladado a los inversores las últimas medidas tomadas por ésta en torno a la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Entre ellas, la creación de un laboratorio que permita realizar tests a los empleados de la multinacional. 


Durante el confinamiento decretado por el Coronavirus las empresas deberían estar activas comunicando todas sus acciones desde la empatía, la solidaridad y el servicio, sin perder su identidad de marca. Rebold ha identificado tres tipos de actuaciones para lograrlo.


Más empresas siguen sumando acciones solidarias para combatir la crisis sanitaria en nuestro país desde que se decretó el estado de alarma hace más de un mes. La lista sigue creciendo, ayudando a los colectivos más vulnerables, como el personal de hospitales, pacientes con COVID-19 y ciudadanos mayores o sin hogar.


El coronavirus ha dejado expuestas a la marcas, a las que se les ve el plumero en lo que a propósito se refiere. ¿Por qué? Porque ese propósito no echa ya anclas en las palabras sino en los hechos.


Las compras online crecen un 80% en la tercera semana de confinamiento

infoRETAIL.- Las ventas en el mercado de gran consumo crecieron un 17% durante la tercera semana de confinamiento total (del 30 de marzo al 5 de abril), generando 1.100 millones de euros adicionales en el mercado, según datos de Nielsen.


‘Esto no tiene que parar porque pasará’. Es el lema de la iniciativa #EstoNOtienequePARAR, impulsada por Mercadona y más de 2.000 empresas, para visibilizar el esfuerzo de empresas y trabajadores en continuar con su labor “para que la rueda de la economía de España no pare”. 


Uno de los componentes clave de una impresora 3D es sin duda, su bandeja de impresión que condiciona en parte el volumen de la pieza final. Actualmente es posible crear grandes estructuras ensamblando varias piezas juntas, o invertir en una máquina más grande con una gran bandeja de construcción. 


En tiempos de coronavirus las marcas no pueden echarse a dormir y entrar en periodo de "hibernación". Deben adaptarse a la situación y hacerlo guiándose por la ética a modo de estrella polar.


El estado de alarma provocado por el coronavirus ha confirmado el carácter estratégico de la cadena suministro del sector alimentario y la cadena ha respondido. El suministro de los diferentes productos está garantizado y los centros de venta permanecen abastecidos.


Destaca el crecimiento de los canales online y de proximidad

infoRETAIL.- La primera semana de abril se ha caracterizado por un incremento en las ventas de gran consumo, aunque más moderado que el registrado en la semana previa al confinamiento. En concreto, han crecido un 10,1% con respecto al año anterior (15,4% si aislamos el efecto del canal especialista de perfumería y cosmética).


Modificar cookies