Noticias


Mercadona continúa su proceso de transformación de sus supermercados al modelo tienda eficiente. La última renovación ha sido la del establecimiento de Villanueva del Padillo, en Madrid, en cuya reforma la compañía ha invertido 1,27 millones de euros y ha contado con la colaboración de  25 proveedores y 105 trabajadores.


Habrá 75 empresas, 24 de las cuales optarán a los premios a las mejores startups del certamen.


Las nuevas tecnologías digitales ayudaron a la industria del retail a realizar importantes avances el año pasado para mejorar la experiencia de compra, tanto para las empresas como para los consumidores.


La feria más importante de Barcelona se abona el éxito en una edición que ha girado alrededor de la tecnología 5G


Amazon parece tener muy clara su apuesta omnicanal, que pasa por una gran expansión de supermercados físicos. A pesar de su caída de ventas en off line en el último periodo y mientras prepara el desembarco de Amazon Go en Europa por la vía de Londres, empieza a filtrarse la noticia del nacimiento este mismo año de una nueva cadena de grandes superficies de alimentación.


El 8 de marzo es un día de reivindicaciones por la igualdad, así que muchas marcas han lanzado mensajes en este sentido.


Kanlli y la revista D/A Retail lanzan la VI edición de su estudio anual "Evolución y perspectivas de e-commerce".

En 2019, los e-commerce esperan más ventas, más móviles y un mayor crecimiento omnicanal para los sectores de Moda y complementos y de Alimentación y Bebidas


Los centros comerciales cerraron el año 2018 con más ventas, mayor número de visitas y buena aportación al PIB y al empleo. Y un descenso en el volumen de inversión.


Un 65% de los profesionales del sector retail participantes de la encuesta admitió sentirse amenazado por el aumento de las compras online.


Los expertos coinciden en que hay que generar momentos auténticos y especiales para los clientes


Una encuesta elaborada por Sprout Social revela qué esperan los consumidores de las marcas, qué les hace sentirse más conectadas a ellas y cuál es el papel de las redes sociales en un mundo polarizado.


Durante estos días se celebra en Nueva York la National Retail Federation (NRF), la cita más importante del mundo para el sector retail. Cada año, este evento llega en el momento perfecto para que los minoristas repasen qué han hecho en los últimos meses y analicen qué quieren conseguir durante el siguiente año, con el reto que supone tomar decisiones dado el constante cambio en los hábitos de consumo del usuario.


2019 será un nuevo ejercicio de evolución y proceso en el sector retail, que mejorará la experiencia de usuario, aprovechará el potencial de los datos unificados, prevendrá el fraude y optará por la adopción biométrica.


Mercadona refuerza su posición como líder de la distribución española en 2018, con una ganancia de cuota de 0,8 puntos hasta cerrar el año con 24,9% de cuota, según el informe “Balance de la Distribución y Gran Consumo 2018” elaborado por Kantar Worldpanel.


Según datos de GPShopper, el 48% de los usuarios norteamericanos creen que la tecnología "scan-and-go" facilitaría el proceso de compra.


La sociedad cambia a pasos agigantados, esta transformación se ha incrementado con la entrada de las nuevas tecnologías. Nace un nuevo perfil de comprador: el consumidor experiencial que está más centrado en vivir momentos auténticos que en el producto o servicio.


Frente al modelo fast fashion, basado en la oferta de prendas de vestir de última moda a precios bajos y con plazos de entrega cortos, las compañías de moda tradicionales han optado por seguir el patrón de la moda inteligente o Smart fashion. Aquel que combina la producción de prendas de calidad con una fabricación y entrega a menor coste.


La socimi, que saltó al mercado contínuo en 2014, prevé una inversión de casi 500 millones de euros hasta 2021, de los cuales 265 millones se destinarán a construir nuevos complejos y mejorar los existentes y otros 250 millones serán para nuevas adquisiciones.


Las cadenas Rodilla y Viena ya están en ello. Es el primer proyecto de este tipo en España fuera del entorno corporativo.


El análisis de datos tiene claros beneficios para las empresas de distribución. Estas son las cinco claves para aprovecharlo.


Modificar cookies