Noticias


Mercadona refuerza su posición como líder de la distribución española en 2018, con una ganancia de cuota de 0,8 puntos hasta cerrar el año con 24,9% de cuota, según el informe “Balance de la Distribución y Gran Consumo 2018” elaborado por Kantar Worldpanel.


Según datos de GPShopper, el 48% de los usuarios norteamericanos creen que la tecnología "scan-and-go" facilitaría el proceso de compra.


La sociedad cambia a pasos agigantados, esta transformación se ha incrementado con la entrada de las nuevas tecnologías. Nace un nuevo perfil de comprador: el consumidor experiencial que está más centrado en vivir momentos auténticos que en el producto o servicio.


Frente al modelo fast fashion, basado en la oferta de prendas de vestir de última moda a precios bajos y con plazos de entrega cortos, las compañías de moda tradicionales han optado por seguir el patrón de la moda inteligente o Smart fashion. Aquel que combina la producción de prendas de calidad con una fabricación y entrega a menor coste.


La socimi, que saltó al mercado contínuo en 2014, prevé una inversión de casi 500 millones de euros hasta 2021, de los cuales 265 millones se destinarán a construir nuevos complejos y mejorar los existentes y otros 250 millones serán para nuevas adquisiciones.


Las cadenas Rodilla y Viena ya están en ello. Es el primer proyecto de este tipo en España fuera del entorno corporativo.


El análisis de datos tiene claros beneficios para las empresas de distribución. Estas son las cinco claves para aprovecharlo.


Tras las incursiones que está realizando Google en el negocio del e-commerce, al haber añadido una función de compra directa -como si fuera un marketplace- al comparador de ‘Google Shopping’, ¿puede considerarse que ha cambiado de estrategia para convertirse en un distribuidor?


Los supermercados sin cajeros y sin cajas son la gran tendencia en la que trabajan todos los grandes


Un modelo único, difícil de imitar, que marca los nuevos caminos por dónde debe discurrir el retail experiencial hacia el éxito. Hablamos de Magnolia Market, un buen ejemplo de conexión emocional


La empresa alemana Ceconomy, propietaria de la cadena Mediamarkt, ha anunciado un “tiempo de descanso” para sus proyectos con Fnac-Darty en la European Retail Alliance, creada hace un año, después de la adquisición del  24,33 % de la sociedad francesa al grupo Artemis, brazo inversor del empresario francés François-Henri Pinault.


” Podríamos decir que 2018 ha sido un año complicado para los retailers europeos. Sin embargo, la caída del desempleo en Europa y el crecimiento económico de la mayoría de los países,  son buenas noticias para los consumidores, que deberían traducirse en mayores ingresos para las empresas de distribución.


Gracias a las rebajas de enero el comercio experimentará un 3% más de ventas en comparación con el mismo periodo, según datos de la Confederación Española de Comercio (CEC). La patronal espera así que la tradicional época de descuentos compense la caída de las ventas de meses anteriores.


Los nuevos modelos de negocio impulsados por el comercio electrónico en sectores como el retail ponen a prueba su logística, a la que tecnologías como RFID puede ser una buena respuesta. También sectores como el farmacéutico y el tabacalero se encuentran con la obligación en 2019 de identificar sus productos con códigos de barras 2D para evitar el comercio ilegal, asegurando su rastreabilidad. Hablamos con Heraclio Sánchez, Director general de Diode España, acerca de las soluciones tecnológicas para afrontar estos retos.


Las marcas del sector del retail deberían prestar mucha atención a las cuatro tendencias que decidirán su éxito o fracaso este 2019.


El volumen de negocio de la venta al por menor de artículos deportivos, textil y calzado aumentó un 5% en el último año. Las empresas de distribución especializadas, como Joma o Nike, vendieron 4.300 millones de euros.


Cada vez es más importante que los profesionales de este sector tengan un perfil multidisciplinar, según Adecco.


La semana del Black Friday resulta crucial para ciertos negocios, que ven en dicha campaña la oportunidad para conseguir un mayor número de ventas.


JD Sports y Kiwoko amplían sus redes comerciales


El desembolso en este segmento alcanzó 21.000 millones de euros en los tres primeros trimestres del año. Alemania superó a Reino Unido como el mayor mercado de inversión.


Modificar cookies