Noticias


La inteligencia artificial (IA) se ha erigido como uno de los pilares fundamentales sobre los que va a construirse la tecnología del futuro. Aunque muchas corporaciones aún no han implantado sistemas complejos, o bien se encuentran en una fase temprana de desarrollo de los mismos, la IA y sus diferentes aplicaciones se perciben como un recurso fundamental para obtener ventajas competitivas diferenciales frente a la competencia.


La región Asia Pacífico seguirá liderando el crecimiento del e-commerce a nivel global este año con tasas de crecimiento del 25%, hasta los 2.271 billones de dólares, lo que representa el 64,3% del gasto global en e-commerce.


En este mes de junio, la cadena renovará supermercados en Roses (Girona), Solsona (Lleida), Vallirana, Sentmenat y Barcelona.


La multinacional pretende que la transición dure aproximadamente dos años, y comenzará en los países donde ya se utiliza esta forma de etiquetado


La empresa especializada en Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) ha recibido el máximo galardón en la categoría “Relojes, joyería y gafas”, con un escaparate VIP realizado para Tous que recrea una ciudad nevada.


El omnichannel es un concepto cada vez más extendido en el mundo retail y sin duda uno de los más utilizados en este tipo de negocios. La principal característica de la omnicanalidad es ceder todo el poder de decisión al usuario final ofreciéndole todas las herramientas tecnológicas para que pueda comprar por el canal que quiera, a la hora que quiera y como quiera. De esta forma, no es la marca la que le dice al cliente cómo tiene que comprar, sino que es él quien tiene en sus manos la capacidad de personalizar su experiencia de compra.


Durante muchos años, las tiendas en los hoteles se han concebido como pequeños puntos de venta donde comprar cosas olvidadas en el último momento. Desde un cepillo de dientes hasta una maquinilla de afeitar


Si bien es cierto que no todas las empresas de distribución poseen el peso mediático de Amazon, sí lo es que casi todas ellas cuentan con infinidad de datos cuyo potencial están, en muchos casos, desaprovechado. El comercio minorista físico, también conocido comúnmente como “brick-and-mortar” se encuentra inmerso en un momento de transformación que ha traído consigo retos hasta ahora desconocidos.


Laureano Turienzo, uno de los mayores expertos mundiales en nuevos formatos comerciales, retailers disruptores y últimas tendencias en el sector Retail, desgrana en este informe de Prosegur Cash las claves para afrontar los cambios tan disruptivos a los que asiste este sector de actividad o el nuevo paradigma de un consumidor hiperconectado y más informado que nunca.


Amazon acaba de abrir en España su nueva tienda online Amazon Motors. En ella se puede adquirir cualquier servicio de renting.


Una venta no solo consiste en comprar un producto. Es algo más. Detrás de este acto existe toda una estrategia en la que intervienen desde un espacio físico propicio, hasta una fidelización y reconocimiento de marca. Si bien es cierto que el cliente puede observar apenas una parte de la acción de compra, la realidad es que detrás de todo hay un proceso llamado retail marketing.



La tecnología continúa cambiando las reglas del juego para el retail y ser relevante para los consumidores es el principal desafío para las empresas del sector, según el informe Global Retail Trends 2019, elaborado por Kpmg.


Un paso más hacia la omnicanalidad. La empresa tecnológica Nedap anuncia la incorporación de la firma textil Superdry a su plataforma de software RFID, !D Cloud, ubicada en la nube que mejora la precisión.


En un suspiro y estamos en el año 20. Gastadas casi dos décadas de la centuria, que abrimos con la primera eclosión del comercio electrónico. Con los bautizados millennials y sus nuevas pautas, costumbres, hábitos.


Los chatbots tienen especio en el retail. Así lo demuestra una investigación realizada por Juniper Research, que señala que el número de interacciones exitosas de este programa informático en el sector minorista será de 22.000 millones en el año 2023 y por encima de 2.600 millones en 2019.


Acuñado por Alibaba, pero usado por la mayoría de los operadores del país, el término New Retail se refiere a la integración de todos los canales y datos a través de uno solo.


Amazon Go da marcha atrás y admitirá pago en efectivo. El cliente exige. La tecnología ha puesto en sus manos la capacidad de elección en la satisfacción de sus demandas. La filosofía ying-yang se impone en retail, nada existe en estado puro


 D/A Retail llega a sus primeros 45 años de edición. Casi cinco décadas en las que las grandes innovaciones en las formas de comprar y de vender, de relacionarse empresas y consumidores entre sí, quedan empequeñecidas antes los enormes cambios del último decenio


El 73% de la inversión en activos comerciales en España fue de origen internacional en 2018. De esos, el 65% era de origen europeo y el 13% de Estados Unidos.


Mientras avanzan las compras online, los consumidores visitan menos las tiendas físicas. Te contamos quiénes son los que más hacen para que esto suceda


Modificar cookies