Noticias


IKEA llegó a España hace 20 años y para celebrarlo abre por primera vez en nuestro país dos tiendas pop up en el centro de Madrid y Barcelona, las dos ciudades donde primero se estableció en la Península en 1996 (#20AñosJuntos). Las “tienditas” (nombre que se le ha dado a estas dos tiendas efímeras) estarán abiertas del 21 al 30 de octubre (Madrid) y del 21 al 29 de octubre (Barcelona). La tienda de Madrid está situada en la zona de El Rastro, concretamente en la calle San Cayetano, 5, y la de la Ciudad Condal está en la calle Comerç, 17, en la zona de El Born.


El pasado 11 de Octubre de 2016 el Jurado reunido otorgó los Premios Líderpack.


POPAI Spain ha visitado la primera tienda Media Markt ubicada en el centro de Barcelona, la Digital Store, un nuevo concepto de establecimiento de 400 m2 y pionero en España situado en el número 447 de la Diagonal de la ciudad condal. Media Markt Digital Store está concebida como una tienda 100% digital, combinada con una experiencia física real.


Desde 2015, los Premios Líderpack en la categoría de PLV tienen la consideración de “POPAI Award”, premio reconocido por la Asociación Global de Marketing y Retail, POPAI, que opera en 45 países y tiene más de 1.700 asociados en todo el mundo. Esta conexión internacional confiere a los trabajos premiados en las categorías de PLV mayor visibilidad en el mercado exterior como ejemplo de la calidad y creatividad de las empresas españolas del sector. Para más información consulta la web: www.premiosliderpack.com


POPAI Spain te ofrece unas condiciones ventajosas para asistir al WORLD BUSINESS FORUM MADRID los días 18 y 19 de Octubre de 2016


El pasado martes día 24 de mayo, se celebró en la Yogurtería de DANONE a las 11:30h (ubicada en la calle Argenteria nº49), la VIII Experiencia POPAI. La profesora Sashka Krtolica asociada de EADA explicó a los asistentes invitados las claves para comprender lo que ha sucedido y está sucediendo en el marketing retail: “Transformative Retailing”. El marketing retail debe aprender a utilizar la innovación que nace fuera de su sector como palanca de transformación interna. Según el escritor y reputado consultor empresarial, Joseph Pine, se pueden identificar la progresión del valor económico en 5 niveles: extract commodities, make goods, deliver services, stage experiences y guide transformations. Por otro lado, las empresas inscritas a la experiencia como Eugene-Perma España, Nestlé, Caprabo, Miralles Cartonajes, Disme, Zedis, Future Cosmetics entre otros, descubrieron a través de la profesora Sashka Krtolica, el shopper como persona. Es decir, se definió al shopper como centro, multicanal y “estado de una persona”. Y para concluir, se enfatizó y se detallaron las posibles palancas de trasformación: Millennials, Cultura Digital, Económica Colaborativa, Robótica, IOT (Internet Of Things), Mobile y Big Data. Aunque como ya citó Stan Rapp, uno de los estrategas de Marketing más reconocidos de la actualidad: “Trate que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella”.


Azul, amarillo, naranja, rojo… 20 ejemplos de marcas que han apostado por un único color


Danone España trabaja desde las 4 divisiones: Productos lácteos frescos, Aguas, Nutrición médica y Nutrición infantil. los inicios de DANONE se remontan al 1919 cuando Isaac Carasso creó en Barcelona la primera fábrica en el mundo de yogur industrial, para consumo generalizado. Las plantas de producción en España (Madrid, Barcelona, Asturias y Valencia) abastecen diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de hogares.


Ya queda menos para nuestra VIII EXPERIENCIA POPAI Spain el próximo día 24 de mayo de 11:30h a 13:30h en la Yogurtería DANONE (ubicada en la calle Argenteria nº 49, 08003 Barcelona). La moderadora y ponente de esta charla será la Sra. Sashka Krtolica, profesora asociada de EADA y coordinadora del Centro for Retail Leadership. Strategy Retail Consultant. El tema a tratar será: “Transformative Retailing”. Las plazas son limitadas debido al aforo y van por invitación. No te quedes sin venir y confirmanos tu asistencia ¡Os esperamos!


El pasado jueves día 25 de febrero, se celebró en el espacio Chef Caprabo (ubicado en el centro comercial la Illa Diagonal), la VII Experiencia POPAI. El profesor Lluís Martínez-Ribes del departamento de Marketing de ESADE explicó a los asistentes invitados las claves para afrontar los efectos y los impactos que provocan las e-shops en las tiendas físicas. Se destacó el papel del cerebro en la toma de decisiones como la máquina de decidir y entender a las personas como compradores. Y se puso de manifiesto que entre el 85% y 95% de las decisiones se toman de manera no consciente. Por otro lado, las empresas inscritas a la experiencia como General Óptica, Laboratorios Alcon, Caprabo, Nestlé, Coty, Miralles Cartonajes, Ediciones Podium, EADA, Future Cosmetics entre otros, descubrieron a través del profesor Martínez-Ribes el nuevo protagonista en las acciones de compra, el Smartphone. Los españoles miramos 150 veces al día el Smartphone y el 96% lo tienen a menos de un metro de su cuerpo 24 horas al día. Con esto, el objetivo clave del marketing retail es lograr la vinculación de las apps de las empresas con el cliente-tienda, siendo parte de su vida, de su rutina. Y para concluir, se enfatizó que las tiendas físicas hoy en día, la clave de su éxito, es la imaginación. Nuestra tienda debe ser una lanzadera de imaginación. Hay más dopamina en “preparar” que en “disfrutar”. Es decir, “no imagitacion, no party”.


Ya queda menos para nuestra próxima experiencia POPAI “Como el crecimiento de las e-shops impacta en la política a seguir en las tiendas físicas”. En esta experiencia exploraremos como las e-shops han obligado a reinventarse a los puntos de venta. ¿Cómo se consigue el equilibrio? ¿Cuáles son las claves del éxito? ¿Cómo se debe afrontar este reto? El moderador y ponente de esta charla será el Sr. Lluís Martínez-Ribes, profesor titular del Departamento de Marketing de ESADE. Y socio y director de m+f=! (Martinez+Franch consultores). Las plazas son limitadas debido al aforo y van por invitación.


Los miembros de POPAI USA del Foro Visual Merchandising han compartido en Linkedin 7 soluciones inteligentes para mantener las tiendas atractivas a la vista. 1- Diseñe para diferentes puntos de vista. 2- Aproveche su espacio vertical. 3- Use un carrito cambiante. 4- Vincule las promociones a los expositores. 5- Vaya y remire en el “contenedor de basura”. 6- Conozca sus productos. 7- Mantenga un equilibrio entre forma y función. Fuente: http://www.retailenvironments-digital.org/retailenvironments


En comparación con otros productos comprados en tienda, las galletas se compran el doble cuando están ubicadas en displays en los supermercados y 2,5 veces más en la tienda de comestibles (retailers). Esto puede estar relacionado con la eficacia del diseño de los expositores de galletas en el supermercados (modulares y con dos caras) y con el expositor de pie en la tienda de comestibles. Los displays aumentan las tasas de compra por impulso de galletas en ambos canales (supermercados y tienda de comestibles). El aumento de las compras no planificadas es especialmente pronunciado en supermercados (76% a 94%), lo que sugiere que los expositores deben ser abundantes y estar en diferentes zonas de la tienda con el fin de aumentar las compras. Fuente: http://www.popai.com/industry-news-blog/cookies-the-effectiveness-of-instore-displays


Gran éxito del congreso de PLV y marketing en el punto de venta en su quinceava edición. Más de 200 asistentes y 250 inscritos en esta nueva edición de nuestro congreso anual que se viene celebrando ininterrumpidamente desde hace 15 años, alternando Barcelona y Madrid cómo sedes permanentes. En esta edición se habló sobre la gamificación en el punto de venta, Del neuromarketing a la mente del cliente, de cómo generar venta a través de la visibilidad en tienda, para acabar hablando sobre las recomendaciones de diseño para ganar en el punto de venta, Instore neuro linguistics. todo ello a cargo de ponentes tan especializados como Jaime Castelló, Ivo Güell, Iban solñe y Enric llado, todos ellos relacionados con el marketing at retail, shopper marketing, neuromarketing y ventas, los dos prmeros a través de Esade y tanto iban cómo enric desde su experiencia desde multinacionales cómo Panrico, Arbora¬Ausonia. Agradecer desde Popai la implicación, soporte y patrocinio de las empresas: ADAEQUO, BUNDO DISPLAY, DISME, EGM, MIRALLES y ZEDIS. Para ver las fotos: https://www.flickr.com/photos/97716150@N04/sets/72157658812255074


Kider Store Concept es la nueva área de negocio de Kider Store Solutions, S.L. Lo compone un equipo de diseño creativo y fabricación de Expositores Temporales y Permanentes (PLV), Shops in shop y eventos efímeros, con experiencia probada en diversos sectores. El nuevo Departamento utiliza las últimas tecnologías en modelado 3D para realizar sus proyectos y le acompaña en todas las fases de su proyecto desde el inicio hasta el montaje final.


Creatividad en peligro

17 Agosto 2015

Hay quien opina que la creatividad está quedando relegada a un papel secundario con la llegada de las nuevas tecnologías. Sin embargo, otros creen que la nueva revolución tecnológica vendrá a fortalecerla aún más y que las máquinas jamás podrán reemplazar la imaginación del ser humano, sino que más bien empujarán el pensamiento creativo.


La aplicación del ecodiseño en las marcas es cada vez más frecuente, y parece que todo lo que aporta su aplicación es positivo. En este artículo se argumentan algunos de sus beneficios.


Aprovechando el conocimiento en el mundo retail de los ponentes que asistieron al último evento sobre Marketing de Precisión, hemos hecho un artículo donde veréis resumidas sus presentaciones, las cuales hablan sobre los aspectos que se cuecen actualmente en el Geomarketing, herramienta que se hace cada vez más imprescindible en el retail marketing.


Marketing multicultural

6 Agosto 2015

Observando los artículos últimamente publicados, nos damos cuenta que la figura del cliente es ya el protagonista principal del retail marketing, siendo el foco de atención para muchas estrategias empresariales. Es por esto que desde POPAI Spain hemos querido hablarles sobre la tendencia del marketing multicultural, otra estrategia que se centra en el cliente, en concreto en sus gustos, costumbres y cultura, para conseguir llamar su atención. Además hablamos del éxito mundial de una renombrada empresa, éxito que se debe en gran parte a la aplicación del llamado Total Market.


Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización y drones son algunas de las innovaciones que han supuesto un cambio revolucionario en la manera de hacen negocios.


Modificar cookies